Corto ensayo sobre la psicología moderna y como pudo llevarse a cabo su emergencia
- Lina Guzmán.
- 14 may 2017
- 3 Min. de lectura
¿Qué es la psicología moderna y que hizo posible su emergencia?
Gracias a los diversos aportes de influyentes personajes podemos hablar de psicología. Pero gracias a las ganas de explorar, investigar previos aportes, podemos hablar de la psicología moderna. A continuación veremos una breve explicación de cómo fueron los inicios de la psicología moderna y que temas puede abordar.
Ahora bien, la psicología moderna nace desde Wundt (Schultz, 2011). Si bien es cierto, fechner dio grandes aportes a la psicología mucho antes que Wundt, la relación cuantitativa entre la mente y el cuerpo, por ejemplo (Schultz, 2011). Pero este no se considera como el padre de esta rama, por el hecho de que cuando dio sus ideas no tenían en mente crear una ciencia, solo deseaba explicar comportamientos (schultz, 2011). Por otro lado wundt, un fisiólogo alemán, si poseía anhelos de poner a la psicología como una ciencia independiente (Schultz, 2011).
La psicología moderna no se establece de la nada, es la creación de la recopilación de varios planteamientos en conjunto. Un acontecimiento importante fue cuando Wundt fundo el primer laboratorio de psicología en Leipzig en 1879, al igual que creo una revista nombrada Psychological Studies con el fin de dar a conocer sus aportes en la psicología. Además, sus estudiantes (Fisiología, técnicas básicas de laboratorio), fueron influenciados por la dedicación y la enseñanza de Wundt, que siendo así, fueron capaces de llevar a cabo proyectos de investigación e invención de sus propios laboratorios, fue el caso de algunos de sus estudiantes estadounidenses, de igual modo estudiantes en Italia, Rusia y Japón (Schultz, 2011).
La invención del laboratorio de psicología, fue un paso decisivo para marcar el inicio de la psicología moderna, puesto que mostraba a la psicología más como una ciencia. Este laboratorio dio cabida a replicas en diversas partes del mundo, dando a conocer la importancia de la disciplina.
Por otro lado, hablando más específicamente que es la psicología moderna. Es todos aquellos postulados, teorías, experimentos o planteamientos llevados a cabo he investigados luego de la creación del primer laboratorio de Wundt. Desde sus inicios se mostraba el interés por la investigación, experimentar, dar nuevos aportes. Wundt creía en que la esencia se encontraba en el estudio por métodos de laboratorio (schultz, 2011), Al igual que la ciencia. Por medio de la cual se puede dar resultados concisos sobre aquello que se estudia, específicamente buscaba tener resultados precisos que explicasen el comportamiento.
Algo destacable en alguno de los temas en la nueva psicología, es el método de la introspección, cuyos inicios se remontan a Sócrates, pero que en este caso fue tratado por Wundt, tema netamente subjetivo puesto que son percepciones internas. Otro podría ser cuando se trató el hecho de ser multitareas (encargarnos de varias cosas al tiempo) se comprobó que aunque da la sensación de que sucede al tiempo, no es del todo cierto, puesto que al colocar en el sujeto diferentes estímulos estos diferían en el tiempo de respuesta en microsegundos, fue capaz de descubrirse gracias a la experimentación. En definitiva, Wundt concluyo de que no podemos concentrarnos en más de una tarea a la vez (Gorlick, 2009, Hosking, Young, & Regan, 2009, Lin, 2009, Richtel, 2010 y Shellenbarger, 2004
), y para los historiadores esto es sorprendente puesto que suponía un planteamiento adelantado para su época. Además, en la psicología moderna, encontramos un personaje que definió la psicología como una ciencia en la cual los hechos dependen del individuo que las experimente, este sujeto fue Oswald Külpe (schultz, 2011).
En concusión, la psicología moderna emerge gracias a la necesidad de experimentar, de mostrar resultados más precisos. Nace por las ganas de Wundt (considerado padre de la psicología moderna), en querer mostrar la psicología como una ciencia, y se hace efectiva gracias a los múltiples esfuerzos y aportes de diversos investigadores. Tal podría ser el caso de Hermann Ebbinghaus, que derivo el planteamiento de Wundt en el que afirmaba que no se podía hacer experimentos en procesos como el aprendizaje y la memoria, la investigación de las silabas sin sentido en el ámbito por ejemplo.


Comments