Gestalt
- adriana clintomp
- 13 may 2017
- 2 Min. de lectura

Al mismo tiempo que el conductismo estaba floreciendo en los Estados Unidos, la psicología de la Gestalt estaba ganando popularidad en Alemania. Los psicólogos gestálticos aceptaron el valor de la conciencia mientras criticaban el intento de reducirla a átomos o elementos. También sostuvieron que cuando los elementos sensoriales se combinan, los elementos forman un nuevo patrón o configuración.
Antecedentes que influyeron en la psicología Gestalt:
Kant: los estados mentales percibidos que parecen estar compuestos de bits activamente forman una experiencia coherente
Mach: argumentó que nuestra percepción de un objeto no cambia, incluso si cambiamos nuestra orientación hacia él.
Fenomenología: una doctrina basada en una descripción imparcial de la experiencia inmediata tal como ocurre.
Los físicos contribuyeron en el cambio de mentalidad de la época ya que, describían campos y conjuntos orgánicos, los campos de fuerza (regiones o espacios atravesados por líneas de fuerza, tales como de un imán o corriente eléctrica), El atomismo o el elementismo son influyentes en el establecimiento de la psicología. Lo que dio como resultado las formas revolucionarias de los psicólogos de la Gestalt de mirar la percepción.
El Fenómeno Phi: Un Desafío a la Psicología Wundtiana.
Wertheimer: conduce un experimento acerca de ver el movimiento cuando no existe movimiento real. Se refiere a él como la "impresión" del movimiento.
Se cuestionó la posición de Wundt, ya que este postulaba que toda experiencia consciente podía analizarse o descomponerse en sus elementos sensoriales.
Fenómeno Phi: la ilusión de que dos luces intermitentes estacionarias se mueven de un lugar a otro.
Principios de la Organización perceptual (GESTALT).
Proximidad
Similitud
Cierre
Continuidad

Isomorfismo: la doctrina de que existe una correspondencia entre la experiencia psicológica o consciente y la experiencia subyacente del cerebro.
Los psicólogos de la Gestalt cambiaron su enfoque hacia los mecanismos cerebrales involucrados en la percepción. La corteza cerebral se representó como un sistema dinámico, Wertheimer sugirió que la actividad cerebral es un proceso configuración, de todos los procesos.
La propagación de la psicología gestáltica, mediados de los años 1920:
El movimiento de la Gestalt era una escuela de pensamiento coherente, dominante y vigorosa en Alemania.
1930: el núcleo de la psicología de la Gestalt se trasladó a los Estados Unidos
Dificultad en el avance: El comportamiento en aumento en los EE.UU.
Barrera del idioma
Los psicólogos creían que la psicología gestáltica trataba sólo de la percepción.
Críticas a la Psicología Gestalt
La organización de los procesos perceptivos, como en el fenómeno phi, no se abordó como un problema científico a investigar
La posición de la Gestalt era vaga; Los conceptos básicos no fueron definidos con suficiente rigor como para ser científicamente significativos
La noción de Köhler de discernimiento ha sido cuestionada
Los psicólogos consideraron que los psicólogos de la Gestalt estaban usando supuestos mal definidos
Contribuciones de Psicología Gestalt
Trabajo influenciado sobre percepción, aprendizaje, pensamiento, personalidad, psicología social y motivación
Fue capaz de mantener una identidad separada
Concéntrese en la experiencia consciente durante los años en que el conductismo fue dominante
Proporcionó un acercamiento fenomenológico a la psicología.
Comments