top of page

Algunas definiciones

  • Foto del escritor: adriana clintomp
    adriana clintomp
  • 14 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La evolución por selección natural: Recordemos que ésta teoría fue postulada por Charles Darwin (el cual emprendió un viaje como naturalista en el crucero Beagle, recolectó muestras de plantas y animales y analizó cada una de ellas). Este científico afirma que las variaciones heredadas favorables para la supervivencia tienden a preservarse, mientras que las desfavorables se eliminaran.

Funcionalismo: Se interesa en la manera cómo el organismo adapta las funciones mentales para luego adaptarse al medio ambiente.

Las diferencias individuales: Este concepto fue estudiado por Francis Galton. Interesado por los postulados de Darwin, examinó la existencia de la variabilidad en el comportamiento. Además postuló lo que se conoce como Eugenics, es decir, todas aquellas personas que contaban con capacidades superiores podían heredarles estas aptitudes a sus descendientes.

Lo anterior, ayudó a los desarrollos posteriores en la psicología. Además, en aquel tiempo la biología empezó a tener lugar en el área de las ciencias.

El funcionalismo influyó de tal manera de que: Había un enfoque de la psicología animal, se empezó a usar una metodología diferente y se daba una descripción y medida de las diferencias individuales.

Otro aspecto relevante era que en la época existía el supuesto que los animales no presentaban alma… de ahí, creció el interés sobre el funcionamiento animal. El estudio animal ayudo a lo que se conoce como Antropomorfismo, es decir, se generan explicaciones humanas a los procesos ambientales.

Se destaca también a John Romanes, el cual escribió el primer libro de psicología comparada además de que estudiaba el método de las observaciones anecdóticas y la introspección por medio de la analogía.

Actualmente, existen estudios que han sido influenciados por el espíritu de los tiempos de la segunda mitad de 1800 e inicios del 1900. Por ejemplo, los métodos estadísticos actualmente permiten que se hagan descripciones e inferencias acerca de un constructo determinado y su influencia en los procesos mentales. Otro estudio que fue influenciado por el espíritu de los tiempos de la época es el que se realiza a través de los test de habilidad mental.


 
 
 

Comments


© 2017 por Psicología.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page